Tan solo hace una semana que decidí dejar mi cuenta en esa red social y ya empiezo a notar los beneficios de mi decisión. Por lo pronto, después de muchos meses, vuelvo a escribir en mi blog. Me parece una forma mucho mejor de comunicarme con aquellos a quienes conozco y otros que puedan llegar a él sin conocerme, de manera mas tranquila y menos crispada, discurriendo sobre cosas bellas, en lugar de tener que hacerlo sobre los demanes de politicastros que, en definitiva, si entre todos no somos capaces de librarnos de ellos botándolos en vez de votarlos, será que nos merecemos esta plaga, que no parece sino que Dios nos envia para castigo de nuestros pecados.
2 VENTAJAS DEL "E-READER"
![]() |
Mi Cervantes Touch Light |
El libro electrónico tiene algunas ventajas sobre el tradicional. En primer lugar, el poder elegir el tamaño de letra, algo muy útil que nos ahorra, a quienes ya superamos los setenta años, el tener que usar una lupa, bien normal, o de líneas. En segundo, el poder llevar encima doscientos cincuenta, (ahora) o más de dos mil (en mi anterior), sin peso alguno. Hay que unir a esas dos ventajas, la de poder leer por la noche sin conectar la luz de la mesilla de noche, pues finalmente se ha logrado que las pantallas lleven iluminación autónoma.Por si fuera poco, podemos buscar una palabra o frase, sistemáticamente, a lo largo de todo el libro, con total seguridad de que no se nos escape ni una, amén de un diccionario incorporado, (aun bastante deficiente), o asomarse a internet sin moverse de la cama para buscar aquellos que habitualmente consultamos. ( en mi caso los de la RAE, María Moliner y Casares, para el español, y el Català-Valencià-Balear para el catalán. Algo menos, el Hachette para el francés, y de momento, el primero que aparezca en el buscador, para el inglés y el alemán, por mi menor conocimiento de dichas lenguas. Tampoco es pequeña ventaja conservar el punto, y poder disponer, prácticamente a tiempo real, de casi cualquier título, sin tener que esperar al día siguiente mas el consiguiente desplazamiento para adquirirlo.
3 ¿QUÉ HAY ACTUALMENTE EN MI LECTOR?
Voy a comentar brevemente el contenido de mi dispositivo, que refleja las lecturas proyectadas, en curso, y ya realizadas, de aproximadamente el año de uso del mismo:
12. "Trilogía de la ocupación" Patrick Modiano
Debiera llamarse trilogía del peñazo monumental. Absurda, insulsa y profundamente aburrida, página tras página. Si algo me resulta incomprensible es la concesión a este autor, nada menos que del nobel de literatura .
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
13. "La Muerte en Venecia" Thomas Mann
Una novela corta de Mann tan interesante como el resto de sus escritos. Que alguien tan miserable como ser humano, al punto de birlarle el novio a su propia hija y poner las bases a la familia de psicópatas en que convirtió a sus hijos, sea tan buen escritor es algo que pone de manifiesto, con total claridad, las contradicciones del ser humano. Personalmente prefiero a la excelente buena persona que fue Proust, capaz de atender generosamente y con bondad a quienes le rodeaban. Mann da la razón con su comportamiento detestable a quienes con razón mas que sobrada le criticaron dichos extremos.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
14. "Anotaciones sobre Hitler" Sebastián Haffner
Es un libro notable. Sebastian Haffner, un filólogo, profesor universitario durante el período nacionalsocialista alemán, describe el día a día de la vida cotidiana de manera inteligente y alejada de la mera crítica propagandística de la mayoría de obras críticas con Hitler. Voy tras su obra mas interesante, aquella en que analiza la instrumentalización del lenguaje en los regímenes autoritarios. Se trata de un tema rico e interesante.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
15."Diccionario para un macuto" R. García Serrano
No puedo dar aun mi opinión sobre esta obra que siento profunda curiosidad por leer pero que voy aplazando urgido por la cantidad de lecturas que tengo en cola por el interés superior de lo que tengo entre manos.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
16. "Kennedy era un estorbo"
Lectura muy interesante. El autor fue analísta matemático para el ejército americano durante la segunda guerra mundial y luego se integró en el FBI de Edgar Hoover. Su análisis de la animadversión profunda de determinados sectores hacia la política de Kennedy resulta muy atrayente y los hechos concretos que narra sorprendentes. Libro imprescindible a quienes se interesen por la política americana de los años 60.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
17. "La fiel infantería" R. García Serrano
Otro libro de García Serrano que espera a que le toque el turno. Me interesa por el doble aspecto de la indudable honradez intelectual del autor y por algunos hechos como el de que se le concediera el Premio Nacional de Literatura y se retirara tan solo una semana más tarde. Solo lo atractivo de mis lecturas actuales me ha hecho diferir la de este libro, tan interesante por los motivos expuestos.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
18. "La divina comedia" Dante
Qué decir de un libro tan grande y conocido. Evidentemente resulta prescindible cuanto pueda contar yo, ante la grandeza de esta obra. Solo que me sigue dando un placer enorme releerla, al tiempo que recuerdo las vinculaciones que lecturas sucesivas, aparentemente en las antípodas de la obra, como por ejemplo, la de Otto Rahn, y su tesis de influencia del catarismo expresada tanto en "Cruzada contra el Grial" como en "La Corte de Lucifer" y Denis de Rougemont, en L'Amour et l'Occident" han ido estableciendo en mi juicio incrementando con su poso, el placer de su lectura
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
19. "La vida elíptica" Marian Izaguirre
Es una escritora medianamente interesante a la que llegué por una referencia en el programa de libros de Andrés Amorós, más por curiosidad que otra cosa. Bien, pero ¡Hay tanto por leer y tan poco tiempo para ello, que no queda más remedio que seleccionar.
|
20. "Los diarios perdidos de Nikola Tesla" T.G. Beckley
Libro sensacionalista, mas interesante por el personaje que por el autor que parece apuntarse a la ola de fantasías sobre el personaje que no obstante pienso que es lo suficientemente importante por sus realizaciones como para leer obras de un tipo que, de otro modo, jamás formarían parte de mis lecturas. Lo empecé y lo tengo aparcado en espera de que termine algunas obras mas interesantes.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
21. "Diez lecciones de economía" J.F. Carpas
Como coletilla al título figura "que los gobiernos quisieran ocultarle" Se trata de una obra de divulgación de algunos "leit-motiv" actuales sobre economía que profesionalmente me interesa conocer, razón por la que tengo el libro en espera.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
22. "55 Respuestas a dudas típicas de estadística"
Se trata de otro de esos libros útil tanto para estudiantes como para quienes nos hemos dedicado tantos años a la profesión en escuelas de negocios y universidades, que no hemos podido ya abandonar el objetivo de mejorar la claridad de quienes intentamos ser cada vez mas eficaces en el empeño de enselar las ideas básicas a nuestros alumnos.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
23. "Doctrina sobre la llengua de les Balears i de Mallorca"
Uno de los grandes sabios que merecen mas que sobradamente el calificativo, por otra parte universalmente reconocido por su excelencia en la inmensa obra que llevó a cabo en el campo de las lenguas románicas, en concreto del catalán, en sus distintas variedades. Junto a Francesc de Borja Moll, confeccionó el Diccionari Catalá,-Valencià-Balear. Un auténtico prodigio hoy consultable en línea.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
24. "Cómo funciona la economía para Dummies"
Como economista y enseñante me siento obligado a la lectura de este tipo de obras incluso después de los siete años que llevo gozando de mi retiro para estar al tanto de los paradigmas que difunden obras de divulgación como la presente, dentro de una serie notable por sus logros.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
25. "Cuando los físicos asaltaron los mercados"
Es uno de esos libros notables que a partir más o menos de "A Random Walk to Wall Street" tienen como objetivo analizar la cada vez mayor incidencia de la matemática y la estadística en las finanzas, de lo que puedo dar fe por mi reciente paso por los cursos de doctorado en bioestadística, ya que la biología es otra de esas ciencias cada vez mas y mas impregnada de espíritu matemático. Debo a mi tutor y amigo Josep Fortiana el conocimiento de primera mano de tales temas y, por descontado al doctor Cuadras, alma del departamento de estadística de la facultad de Biología de la Universidad de Barcelona. Tanto Josep Fortiana como Alex Sánchez, otro gran mentor y compañero, fueron primero discípulos y luego colegas del mismo. El ambiente de estudio y trabajo maravilloso que han conseguido continúa siendo lo mejor que haya podido conocer a lo largo de mi vida. y considero la lectura de libros como éste una forma de comunión espiritual con ellos.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
26. "Eso no estaba en mi libro de matemáticas" Vicente Meavilla
Bueno, pues se trata de un libro de divulgación, no malo pero muy inferior a aquellos que leí en mi adolescencia y que pusieron el listón muy alto desde la década de los cuarenta del pasado siglo, como "El Prodigioso Jardín de la Matemática" del eminente austríaco Alexander Niklitscheck, por mencionar otro, "La Matemática en la vida del hombre" escrito durante su larga estancia en un hospital por Lancelot Hogben, publicados ambos por la Editorial Iberia.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
27. "Deutsche Gramatik"
Texto muy útil por lo sintético en la exposición y desarrollo de lo esencial de la gramática alemana que utilizo como libro de consulta frecuentemente.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
28. "Jo confesso" Jaume Cabré
Una novela extraordinaria que merece la pena leer, pese a algunas exageraciones en el estilo a lo largo de ella, que cansan y fatigan por romper intencionadamente las unidades de tiempo y espacio con demasiada frecuencia, casi como exhibicionismo algo infantil de "épater le bourgois". El autor es muy culto, amante de la música y, en el capítulo de lo negativo, una deriva "progre", lo que lo vuelve insoportable cuando el tema es político, como en su "Les veus del Pamano". Es con todo un autor que merece la pena conocer porque en la balanza pesan mas sus virtudes que sus defectos.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
29. "Señoría" Jaime Cabré
Otro libro de Jaime Cabré, muy interesante y ameno aunque de menor densidad literaria que el anteriormente comentado: (Jo Confesso). La musicalidad profunda del autor le ha llevado a escoger, como segundo personaje, nada menos que a Fernando Sor, el extraordinario guitarrista conocido como "el Bethoven español", que tanto y tan a menudo tocaba mi padre junto a Tárrega, Albéniz o Llobet. Otro aspecto interesante es el de la descripción de la Barcelona de la época, con datos fascinantes sobre aspectos como los distintos toques de campanas de las principales iglesias de la ciudad. La historia, simplemente correcta, por debajo de la de "Jo Confesso"
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
30. "El impostor" Javier Cercas
Libro sorprendente y pesadísimo sobre un personaje increible pero desgraciadamente cierto que no solo falsificó su pasado fingiendo haber sufrido cautivero en campos de concentración donde jamás estuvo, sino que llegó a presidir la asociación Amicale de Mathausen de Barcelona, dando numerosas y lacrimógenas charlas a los niños de los colegios para lograr "que jamás se repitiera el calvario (totalmente imaginario) que, según él, había sufrido en ellos. La farsa duró años hasta que un historiador desmontó el cúmulo de mentiras que había forjado. Curiosamente logró algo parecido en su puesto nada menos que en los medios anarquistas,llegando también a presidir nada menos que la CNT con una historia totalmente inventada. El libro, como he dicho, plomo derretido. Ni el autor sabe si ha escrito una novela o una biografía, según él mismo confiesa, por lo que el resultado es un pastiche solo interesante por el estrafalario personaje.
|
31. "El Enigma de la Calle Calabria" J. Tristante
Me acerqué al autor por la reciente serie televisiva para comprobar, una vez más, que incluso bien montadas, siguen siendo muy superiores las obras escritas que películas y series que se montan luego sobre ellas . Ésta en particular tiene un interés añadido: El transcurrir en Barcelona en vez de en Madrid, y es tan imaginativa y amena como las otras de la serie.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
32. "Los secretos de Hitler" Abel Basti
Como suelo hacer a menudo desde hace unos años escuché el comentario del libro, en el espacio de crítica literaria de Andrés Amorós en "es radio", de noche y en duferido, en mi "mp4" como suelo, e inmediatamente desde mi ordenador busqué y descargué el libro. Es muy interesante por los datos sobre extremos como el sibilino comportamiento de Inglaterra, a la que interesaba, tanto el bolchevismo, como el estallido de la gran guerra para frenar los planes del Zar Nicolás, que pretendía industrializar Rusia comprometiendo con ello los intereses de Gran Bretaña, primer exportador de carbón, así como la táctica de los mayores banqueros americanos apoyando a la vez, tanto la venta de armas como la financiación, a ambos bandos. Tema de meditación para entender algunos extremos obscuros de la historia del siglo XX.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
33. "El manicomio catalán" Ramón de España
Se trata de un libro profundamente crítico con la política catalana, pero muy divertido, escrito por un conciudadano barcelonés que no comulga con el nacionalismo y reflexiona sobre los aspectos mas delirantes del mismo. Pretende con ello, según el mismo dice, dar voz a quienes creen que en Cataluña todo se ha hecho de la peor manera posible desde tiempos de la transición. a menudo con el beneplácito del gobierno español, y, en definitiva, a favor de una minoria nacionalista que pretende convencer al resto de catalanes, y a España entera, de que tienen una mayoría y un consenso que están muy lejos de poseer.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
34. "El Método Gabriel"
Es un libro práctico para recuperar la línea, muy original, opuesto a las dietas tradicionales en cuanto tienen de neurótico, que pretende apoyarse en la psique profunda para obtener ese objetivo de manera mas acorde con la naturaleza. Simplemente lo tengo para consulta puntual.
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
35. "Cataluña Hispana" Javier Barraycoa ![]()
Se trata de una obra de divulgación histórica escrita desde un sincero patriotismo y una óptica conservadora y católica, hoy poco habitual, que me pareció interesante cuando supe de ella, pero que, como otros libros, tengo, por uno u otro motivo, en lista de espera, por lo que no puedo dar aun mi opinión sobre ella.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
36. "Alemán para Dummies" Paulina Christensen![]()
Es un buen manual de alemán en la linea de esa colección. Interesante, aunque algo largo y sobre todo incómodo de leer en formato pdf y multitud de cuadros y dibujos en el texto, con un aparato como el mío, razón por la que lo tengo aparcado y suelo leerlo a menudo en el ordenador de sobremesa, cuando busco algo concreto en él.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
37. "Usar el Cerebro" Facundo Manes![]()
Interesante libro de divulgación que tan solo he consultado someramente a la espera de disponer de mas tiempo para sumergirme en su lectura. Pasa revista a la temática que a la vez incide en aspectos biológicos funcionales y ciéntificos. También forma parte de la cola de libros a la espera de mas tiempo para ser leidos, cuando termine los de mayor interés que tengo entre manos. También se trata de un libro que se lee con mayor comodidad en tablet u ordenador de sobremesa por sus especiales características.
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
38. Cien Problemas resueltos de Estadística Multivariante
Este libro voy a trabajarlo en la resolución de los casos que presenta con el uso de la nueva versión Centurion del programa Statgraphics, ampliamente utilizado en mis estudios de bioestadística, con una versión anterior del mismo, en el curso que nos dió Francesc Oliva en los de doctorado del departamento de estadística de la Facultad de Biológicas de la Universidad de Barcelona
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
39. "Aprende alemán en siete días" Ramón Campayo![]()
Ramón Campayo es un extraordinario memorista que posee una técnica y conocimientos de la materia fuera de lo común. Su método para estudiar idiomas extranjeros es extraordinario, y basado en una explotación muy inteligente de la técnica mnemonica. Desde luego, la promesa referida a los siete dias es únicamente comercial, pero sigue siendo, a mi parecer, el mas eficiente y eficaz de los métodos de estudio.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
40. "Aprende un idioma en siete días" R. Campayo Esta es una obra general sobre el método de Ramón Campayo referida al estudio de cualquier idioma. El método es, como comentaba en el libro anterior, específicamente dedicado al estudio del alemán, extraordinario. Aqui lo explica en su mayor grado de generalidad para ser aplicado al estudio de cualquier lengua extranjera. Se trata de una obra admirable y digna de estudio y lectura por cualquiera que esté trabajando el tema. |