![]() |
I.S.B.N : 9681306708 |
Recientemente, al recordar algunos aspectos de la teoría desarrollada por el doctor Berne, pese a conservar en mi biblioteca la edición de 1985 (17ª impresión) he querido hacerme con el original de su obra en formato epub. Me ha costado mucho menos que la vez anterior, por cierto, ya que el libro no estaba en las librerías españolas y solo había una edición de la editorial Diana, una editora mejicana con un fondo muy interesante que terminó incorporada al grupo Planeta en el año 2006, pero que en aquellos momentos tenía, al menos aquí, precios prohibitivos.
La idea directriz de Berne es que jugamos todo el tiempo a juegos de poder que pueden ser juegos sexuales,juegos de pareja, juegos de competición y juegos con nuestros amigos, entre otros. Desde concursos de estatus hasta combates de pareja letales o juegos de flirteo, razón por la que nos es indispensable conocer las tácticas secretas y las maniobras inconscientes que rigen nuestra propia vida a través de los jujegos cotidianos.
A partir del análisis y significado biológico y social de las caricias y conforme las personas se van conociendo mejor, mas se desliza lo que llama programación individual y empiezan a ocurrir incidentes. Lo que los interesados califican de incidentes fortuitos, revelan que tienden a seguir patrones determinados, que pueden ser separados y clasificados, y que la serie está limitada por reglas y reglamentos tácitos. Éstos, permanecen latentes tanto como la discordia o las hostilidades continúen.
La característica esencial de los juegos humanos no es que las emociones sean falsas, sino que están reglamentadas. El juego puede ser horriblemente serio, hasta fatalmente serio.
El análisis de esos juegos se basa en la estructura del yo clasificada en las siguientes categorías
- Estados del yo que semejan a las figuras paternales (exteropsíquicos)
- Estados del yo que están independientemente idrigidos hacia la apreciación objetiva de la realidad. (neopsíquicos)
- Aquellos que representan reliquias arcaikcas, estados del yo todavía activos, los cuales fueron fijados desde la primera infancia (arqueopsíquicos)
- Cada individuo ha tenido padres y lleva en su interior una serie de estados del yo que reproducen los estados de ánimo de esos padres (tal como él los ve). Estos estados del yo patermales pueden ser activados en ciertas circunstancias,"todos llevamos un padre en nuestro interior"
- Cada individuo (incluso niños retrasados mentales o esquizofrénicos ) es capaz de pensar objetivamente, si el estado del yo apropiado puede ser activado."Todos tenemos un adulto"
- Cada individuo fue más joven de lo que ahora es, y lleva enb su interior fijaciones de sus primeros años que pueden ser activadas en ciertas circunstancias "Todos llevamos un niño en nuestro interior"
![]() | ||
Diagrama estructural. Forma simplificada |
El Adulto es el que piensa objetivamente y computa las probabilidades que son esenciales para tratar efectivamente con un mundo adverso. Experimenta sus propias contrariedades y satisfacciones. Tiene dos funciones: 1) Capacita al individuo para actuar efectivamente como padre de sus hijos, fomentando la supervivencia. Su valor se demuestra por el hecho de que las personas huérfanas desde la infnacia parecen tener mas problemas para criar a sus hijos que aquellos que contaron con sus padres hasta la adolescencia. 2) Hace que muchas reaccionbes sean automáticas lo que ahorra energía y tiempo. Muchas cosas se jacen "Porque así es com,o deben hacerse"
El niño se muestra en dos formas; El Niño adaptado y el Niño natural, El niño adaptado es el que modifica su comportamiento bajo la influencia paterna. La influencia paternal es la causa y el Niño adaptado , el efecto. El Niño natural es una expresión espontánea. Es rebelde o creativo
Cada estado del yo tiene su valor Vital para el organismo humano. En el niño residen la intuición Y el impulso creativo y de placer, El Adulto es necesario para la supervivencia. El padre para automatizar comportamientos.